Una presentación que se puede revisar en este enlace, y con los siguientes objetivos:
OBJETIVO GENERAL: realizar una actualización de la importancia sanitaria de la enfermedad meningocócica invasiva (EMI) y del estado actual de la VACUNACIÓN frente a meningococo.
OBJETIVO ESPECÍFICOS:
– Establecer el impacto sanitario de los SEROGRUPOS de meningococo en la Enfermedad meningocócica invasiva (EMI)
– Actualizar el estado actual de las VACUNAS frente a meningococo
– Recordar la ADOLESCENCIA como grupo clave en prevención
– Reflexionar sobre la toma de DECISIONES sanitarias en vacunología
Un repaso al estado actual de las VACUNAS FRENTE A MENINGOCOCO:
– Vacunación frente meningococo serogrupo C
– Vacunación tetravalente frente serogrupos ACWY
– Vacunación multicomponenente serogrupo B, tanto la vacuna multicomponente 4CMenB como la vacuna bicomponente MenB-fHbp
En España existen 5 vacunas conjugadas antineumocócicas:
3 frente serogrupo C: Meningitec, Menjugate Kit y NeisVac-C
2 frente serogrupos A, C, W e Y: Menveo y Nimenrix
Y frente al serogrupo B otras dos vacunas: Bexero y Trumenba
Una presentación con 3 IDEAS CLAVE:
1) Es importante conocer los SEROGRUPOS de meningococo en la EMI y su epidemiologia cambiante. Y es clave reconocer los cambios epidemiológicos del serogrupo W
2) Es preciso estar actualizado en la INVESTIGACIÓN en vacunología, muy activa frente a meningococo: monovalente C, tetravalente ACWY y multi-bicomponente B. Y conviene reflexionar sobre las actuales recomendaciones del CAV
3) No podemos olvidar la relevancia sanitaria de la ADOLESCENCIA en los programas de vacunación. Y siempre recordar en la EMI la importancia adolescente por tres rasgos: máximo portador de meningococo, retraso en diagnóstico por peculiar sintomatología y viajero especial
Ir a la fuente
Publicado en Pediatría Basada en Pruebas
Author: Javier Gonzalez de Dios