Hasta que consigues una plaza, la vida de una enfermera está caracterizada por su movilidad: Se recorre todos los servicios del hospital, trabaja en atención primaria,… Se te acaba el contrato y esperas ‘La Llamada’ (y no me refiero al musical). Vas a realizar una reducción en el servicio de respiratorio. Aceptas (por supuesto) y te dicen cuando empiezas. Nunca antes habías estado ahí y hablas con una amiga enfermera para contarle la novedad ‘Me dicen en respiratorio, ¡¿Pero qué me estás contando, si yo soy de cardio?!’ (Parafraseando a Amaia I de España). ¡Que no cunda el pánico! Hoy os traigo algunos recursos que seguros agradecéis:
1- Drenaje torácico o Pleur-evac: Aún recuerdo mi cara al ver por primera vez la cámara de un drenaje torácico. ¡Qué bien me hubiera venido esta infografía de Creative Nurse!
2- Medicación vía inhalatoria: Salbutamol (Ventolin), budesonida (pulmicort),… hay varios tipos de medicaciones que se administran por esta vía. Las nombradas son de las más utilizadas. ¡Y es importante administrarlas en el orden correcto para optimizar el resultado terapéutico! Nos lo cuenta Medicadoo (comentar que en su blog disponéis de infografías sobre el manejo de inhaladores, útiles para educación sanitaria):
3.- Oxigenoterapia de bajo flujo y de alto flujo: Es básico conocer los diferentes dispositivos, sus ventajas y limitaciones. Y otra vez Creative Nurse se supera con su infografía publicada en el Fanzine de enero del 2018 de Nuestra Enfermería:
Aprovecho a compartir otras entradas que publiqué enfocadas a los pacientes respiratorios y técnicas, procedimientos:
- ¿Es necesaria la humidificación de inmersión o de burbuja en la terapia de oxígeno de bajo flujo?
- ¿Afecta el esmalte de uñas a la captación de la saturación de O2 de los pulsioxímetros?
- ¿Es el Test de Allen realmente válido y fiable? (Gasometrías arteriales)
Seguro que quedan muchos aspectos por tocar, pero me parece un buen comienzo para empezar a familiarizarte con el servicio de respiratorio.
Espero que os sea útil
Be Curious!
Ir a la fuente
Publicado en UN ENFERMERO CURIOSO
Author: Oscar