El tratamiento de la hepatitis crónica C con antivirales de acción directa ha supuesto un cambio radical en el manejo de los pacientes. Personas mayores o con morbilidades, que previamente lo tenían contraindicado, actualmente son candidatos a recibir tratamiento debido a la buena tolerancia y seguridad del mismo. La visita de la enfermera al inicio de la terapia es esencial para reforzar la adherencia, educar en el manejo de los efectos adversos, resolver dudas e incidir en la importancia de las interacciones farmacológicas, para favorecer un correcto cumplimiento terapéutico. Sin embargo, y gracias a las nuevas herramientas de comunicación, es
Leer más →Artículo original en inglés: Current issues in implementing do-not-resuscitate orders for cardiac patients Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la causa más frecuente de muerte, y la insuficiencia cardíaca la causa más frecuente de ingreso hospitalario en pacientes mayores de 65 años. Pese a ello, la importancia otorgada por la cardiología a los cuidados al final de la vida es escasa. Además, la percepción que tienen los pacientes cardiológicos del pronóstico de su enfermedad y del resultado de una reanimación cardiopulmonar dista mucho de la realidad. La orden de no reanimar permite al paciente expresar anticipadamente su rechazo a una reanimación
Leer más →