NORMATIVA VIGENTE SOBRE GRADO DE ENFERMERÍA RD 1393-2007. Donde encontrareis en la disposición adicional cuarta que: “Los títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del presente real decreto mantendrán todos sus efectos académicos y, en su caso, profesionales” Orden CIN-2134-2008 de 3 de Julio Enfermeria – Competencias que habilitan para el ejercicio de la profesión de Enfermero.
Publicaciones
ACTA ASAMBLEA GENERAL SOCIOS 01/06/2010
Se encuentra a disposición de los asociados el acta de la Asamblea General celebrada el pasado 1 de junio de 2010. ACTA ASAMBLEA GENERAL SOCIOS
Cambio de ley
El Congreso aprueba un cambio de ley para que podólogos y enfermeros prescriban medicamentos y productos sanitarios. Los fisioterapeutas, en cambio, no podrán tener las mismas competencias como pedían algunos grupos MADRID, 22 Dic. (EUROPA PRESS) – El Congreso de los Diputados aprobó hoy de forma definitiva una modificación del artículo 77 de la actual Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios para que el personal de Enfermería y los podólogos puedan prescribir medicamentos, una condición antes exclusiva de médicos y odontólogos.
Comunicado conjunto ASANEC, SAECC, ASENHOA
Las tres asociaciones enfermeras de Andalucía más representativas (ASANEC, SAECC, ASENHOA) consideran que es una vuelta al pasado la paralización del decreto andaluz de prescripción enfermera Es necesario poner de relieve la sorpresa y consternación de las enfermeras y enfermeros que representamos ante la suspensión cautelar por parte del TSJA del DECRETO 307/2009, de 21 de julio, por el que se define la actuación de las enfermeras y los enfermeros en el ámbito de la prestación farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Suspensión cautelar del Decreto 307/2009
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía decide la suspensión cautelar de la ejecución del Decreto 307/2009 El día 24 de noviembre de 2009 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha decidido la suspensión cautelar de la ejecución del Decreto 307/2009 de 21 de julio, que define la actuación de las enfermeras y los enfermeros en el ámbito de la prestación farmacéutica. En archivo adjunto se encuentra el citado auto
Decreto de Prescripción
La Organización Colegial se pronuncia ante la noticia de suspensión cautelar del “Decreto de Prescripción” Ante la noticia difundida esta mañana, sobre la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de decidir la suspensión cautelar del Decreto por el que se define la actuación de los enfermeros y enfermeras en el ámbito de la prestación farmecéutica, la Organización Colegial de Enfermería de España ha emitido un comunicado que reproducimos en un documento adjunto
RESUMEN II Jornada ASENHOA
La II jornada de ASENHOA se celebró el pasado viernes 6 de noviembre en Sevilla, con la asistencia de 200 profesionales de enfermería, durante la que se debatió el tema de la seguridad clínica en los hospitales. La mesa inaugural estuvo compuesta por: el subgerente del Hospital Virgen del Rocío, D. Manuel González, el presidente del Colegio de Enfermería de la Provincia de Sevilla, D. J. María Rueda, la presidenta de ASENHOA, Dña Rosario García y la Directora General de Calidad, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Dña Carmen Cortes.